Museo de Las Américas
El indio en América El 31 de mayo de 2006, el Museo de Las Américas inauguró la nueva exposición permanente El indio en América: veintidós etnias que han sobrevivido la conquista y colonización europea. Esta exposición de gran valor educativo rinde tributo al indígena americano que al día de hoy ha logrado conservar aspectos de su cultura tradicional, cinco siglos después de la conquista y colonización. Basada en un guión del Dr. Ricardo E. Alegría, la exposición cuenta con veintitrés esculturas hiperrealistas realizadas por el artista sueco-peruano Felipe Lettersten. Las mismas han sido ambientadas con la flora y fauna de su medioambiente y objetos etnográficos que ayudan a recrear el actual hábitat de estos grupos. Un diorama con escenas de un poblado de los indios taínos, estaciones interactivas y un teatro en forma de bohío donde se presenta el documental Amazone Bronze que narra la forma en que Lettersten hacía las esculturas, son otros elementos que el visitante podrá apreciar en la exposición. La
aportación de entrada a esta exposición es de $2.00 por
persona.
La
esclavitud en Puerto Rico, se discute ampliamente, asi como las rebeliones
de los esclavos, el mestizaje racial y la lucha por la abolición
de la esclavitud. La exposición culmina con la evidencia de la
herencia africana en la sociedad puertorriqueña.
|