Museo de Las Américas
EXPOSICIONES PERMANENTES


El indio en América

El 31 de mayo de 2006, el Museo de Las Américas inauguró la nueva exposición permanente El indio en América: veintidós etnias que han sobrevivido la conquista y colonización europea. Esta exposición de gran valor educativo rinde tributo al indígena americano que al día de hoy ha logrado conservar aspectos de su cultura tradicional, cinco siglos después de la conquista y colonización.

Basada en un guión del Dr. Ricardo E. Alegría, la exposición cuenta con veintitrés esculturas hiperrealistas realizadas por el artista sueco-peruano Felipe Lettersten. Las mismas han sido ambientadas con la flora y fauna de su medioambiente y objetos etnográficos que ayudan a recrear el actual hábitat de estos grupos. Un diorama con escenas de un poblado de los indios taínos, estaciones interactivas y un teatro en forma de bohío donde se presenta el documental Amazone Bronze que narra la forma en que Lettersten hacía las esculturas, son otros elementos que el visitante podrá apreciar en la exposición.

La aportación de entrada a esta exposición es de $2.00 por persona.
Para reservaciones favor de llamar al 787.724.5052


Las Artes Populares en Las Américas

Esta muestra recoge diferentes manifestaciones de las artes populares tradicionales de Norte, Centro, Sur América y el Caribe. La exposición se divide en 8 temas principales: vivienda y mobiliario, instrumentos de trabajo, alfarería, cestería, magia y religión, vestimenta y adorno corporal, instrumentos musicales y recreación. Una sección dedicada a la talla de la imaginería popular puertorriqueña titulada "Santos de Puerto Rico" culmina la exposición. A través de esta exposición se capta la estrecha relación existente entre las culturas de los países hermanos de América.

 

La Herencia Africana

Exposición permanente de carácter informativo y educativo basada en un libro inédito del Dr. Ricardo E. Alegría. La exposición ofrece información sobre Africa como cuna de la humanidad y centro de importantes culturas y civilizaciones. Se destaca las culturas y civilizaciones, del oeste de Africa, fuente original de la población negra en América. La exposición exhibe objetos, fotografías, video & sonido y otros aspectos de la cultura occidental de Africa. Entre estas se destaca: tipo físico, gobierno, vivienda, música, baile y máscaras. Se enfatiza la influencia del arte africano en el arte occidental, la exploración de Africa por los portugueses y el tráfico de esclavos por América.

La esclavitud en Puerto Rico, se discute ampliamente, asi como las rebeliones de los esclavos, el mestizaje racial y la lucha por la abolición de la esclavitud. La exposición culmina con la evidencia de la herencia africana en la sociedad puertorriqueña.

Visita la página del Museo de las Américas